44 años de historia de La Unidad

Estamos de cumpleaños. Hoy hace 44 años desde que la Asociación de Vecinos La Unidad le fueron visados sus primeros Estatutos y fue inscrita en el registro especial de asociaciones de la provincia, poseyendo el nº19 de dicho registro y el 388 de toda Andalucía.

Son 44 años en los que La Unidad consiguió que el barrio que ahora tenemos sea el que es. Con colegios, institutos, centro de salud, etc.

Logros históricos de la AV La Unidad

Una de sus primeras actuaciones, dirigida a la atención de los jóvenes del barrio, fue la creación de la Asociación Deportiva La Unidad.

Simultáneamente, por acuerdos con la entonces Caja de Ahorros de Ronda, se pone en marcha la Biblioteca Pública de dicha entidad y el Hogar del Jubilado.

En los terrenos donde ahora se encuentra el Colegio Ramón Simonet, habían aulas prefabricadas, donde recibían clases los niños del barrio, el cual fue el lugar elegido para la construcción de la iglesia, donde tras largas conversaciones con el Obispado, se les logró convencer de que era necesario permutar dicho terreno con el del descampado que se encontraba más arriba, ya que así quedaba mucho más espacio para la construcción de un nuevo colegio, a lo cual accedieron, uniéndose así los alumnos del colegio que ya existía en la llamada "Casa Madre" con las aulas prefabricadas, naciendo el Ramón Simonet.

Decisiva cabe considerar su actuación en la consecución de los centros educativos que posee el barrio, no solo en Ramón Simonet, sino en el de Preescolar Altabaca, el Instituto de Educación Secundaria Picasso y el Centro de Educación de Adultos.

Especial mención merece la recuperación del arroyo del cuarto, mediante su embovedado, como espacio ciudadano en el desarrollo del propio barrio. Un artículo publicado en el diario Sur, recoge con meridiana claridad la situación de este espacio y de todo el conjunto del barrio, el cual habla de su carácter casi de cloaca al aire libre anteriormente y las condiciones de insalubridad que suponía para los vecinos por la proliferación de malos olores y de insectos.

Otro de los grandes éxitos fue conseguir la ubicación del centro de salud en nuestro barrio, el cual fue pretendido en otras zonas, siendo adquirida su construcción mediante la perseverancia que siempre atesoró esta asociación.

También ha dedicado mucho de su tiempo en diferentes talleres y actividades para sus vecinos. Bailes, ajedrez, dibujo y pintura, dominó, cartas y un largo etcétera de actividades de todo tipo.

Descubre más en nuestra página web www.avlaunidad.es