Prevención estafas sms y vacunación Covid

Debido a la multitud de informaciones que se vienen publicando en los últimos días respecto a las estafas mediante los sms o las vacunaciones covid, desde La Unidad nos hemos puesto en contacto con el Área de Participación Ciudadana de la Comisaría Provincial de Málaga del Cuerpo Nacional de Policía para que nos facilitasen todo lo relativo a este tipo de estafas y poder informar a la ciudadanía.

Esta es la información que nos proporcionan:

ESTAFAS A TRAVÉS DE SMS, WHATSAPP o INTERNET

Se recibe a través de correo electrónico, whatsapp o sms un mensaje simulando ser una entidad legítima, puede ser: una entidad financiera, Correos, Hacienda, servicio de paquetería, etc, con la finalidad de engañar al usuario y que este facilite información sensible, como puede ser: datos personales, o bancarios, para luego utilizarla o venderla a terceros, para cometer otros fraudes.

Generalmente contienen algún ENLACE a una página web fraudulenta que simula ser legítima. Si introducimos nuestros datos ahí, estos pasarán directamente al estafador. También si accedemos a este enlace, pueden infectar nuestro terminal con un malware o programa malicioso, que nos robará los datos sensibles.

Los mensajes suplantadores utilizan todo tipo de argumentos ingeniosos para justificar la necesidad de facilitar los datos personales. Por ejemplo:

  • En el caso de los bancos: reciente detección de fraudes y urgente incremento del nivel de seguridad, bloqueos de cuentas por motivos de seguridad...
  • Correos, Agencia Tributaria Policía: información sobre una notificación de multa, pago de unas tasas pendientes para recibir un paquete en Correos...
  • Compañía de paquetería como Fedex, SEUR o DHL y bajo la excusa de un paquete pendiente de ser entregado.

Una de las formas de detectarlos es que estos mensajes suelen tener faltas de ortografía y errores gramaticales, ya que se suelen generar a través de herramientas automáticas que integran funciones de traducción.

CONSEJOS:

  • Sospechar de mensajes alarmistas que pretenden que accedamos a un enlace o fichero adjunto de manera inminente.
  • No responder a correos o mensajes que se reciben sin esperarlos y solicitan datos personales o bancarios. NO SE DEBEN ACCEDER A PÁGINAS WEB DIRECTAMENTE A TRAVES DE ESTOS ENLACES, NI DESCARGARLOS, BORRARLOS DIRECTAMENTE. En caso de duda consultar directamente con la empresa o servicio, a través de los mecanismos oficiales que facilitan en su página de la web oficial.
  • Configurar la opción antiphising que incorporan los navegadores, usar filtros antispam, mantener actualizado los navegadores.
  • Fijarse siempre en la URL de la página web a la que estamos accediendo para asegurarnos que es la página web oficial. En el caso de que sea una estafa el dominio va a ser diferente, va a cambiar alguna letra de la extensión.
  • Conviene realizar siempre de forma frecuente copias de seguridad, que posibiliten la recuperación de archivos, siempre guardadas en un dispositivo independiente (disco duro externo).

Qué hacer si nos han estafado a través de este sistema: DENUNCIA EN COMISARÍA DE POLICÍA, aportando los movimientos bancarios que lo acreditan.

ESTAFA VACUNACIÓN COVID

  • TELEFÓNICA. Personas que viven solas en sus domicilios, reciben una llamada telefónica identificándose como del servicio de salud, concertando una cita domiciliaria para ponerles la vacuna covid.

Generalmente acuden al domicilio dos personas, mientras una entretiene a la persona mayor, la otra hurta efectos de valor en el domicilio (joyas, dinero, etc).

  • PRESENCIAL. Persona con una bata de médico o enfermero e identificación falsa, llama a los domicilios de personas mayores que viven solas, para hacerles falsas pruebas covid, cuando se les permite el acceso aprovechan para robar en el domicilio. En ocasiones incluso les piden los billetes y las monedas que tengan para que no se propague la enfermedad. También les pueden pedir información de otros vecinos mayores que vivan solos en su vecindad.

PROTOCOLO VACUNACIÓN A MAYORES, GRANDES DEPENDIENTES (a partir de 80 años)

EN SU DOMICILIO.

  • Se cita a las personas por teléfono concertando día y hora de la vacuna desde su centro de salud de referencia. Normalmente les llamará su Enfermero/a de Familia. Si tuvieran duda en relación con la veracidad de la llamada, por no conocer a la persona que le ha llamado, o recibir esta llamada desde un teléfono distinto al habitual de su centro de salud, confirmar la misma llamando al teléfono que si conoce de su centro de salud de referencia.
  • Acudirá generalmente un solo enfermero/a ACREDITADO/A (carné profesional en la solapa), posiblemente con bata de protección. Si no la portara en la solapa, solicitarle que le muestre la citada acreditación. Se adjunta modelo del documento que les acredita como enfermeros/as.

carnet

  • La vacuna es absolutamente GRATUITA. Si solicitara algún pago llamar inmediatamente a la Policía Nacional al teléfono 091 para que acuda una dotación policial, a ser posible sin que se percate la persona que ha solicitado el pago, para evitar su huida o altercados. Esta llamada puede ser realizada por el cuidador de la persona dependiente, o familiar que estuviera presente.
  • En el caso de cuidadores profesionales/ayuda a domicilio recibirán también la vacuna ARNm si tienen más de 55 años. Así mismo, en esta fase, se vacunará en su domicilio a las personas con discapacidad física Grado 3.